TECNOLOGÍA

La tecnología y los seres humanos Si hoy nos preguntan qué utilizamos para despertarnos, la gran mayoría contestaremos: el móvil, pero esto no siempre ha sido así. Lo cierto es que la tecnología está totalmente implantada en nuestras vidas y lo que hoy nos resulta totalmente normal hace unos años era inviable. 

Hace décadas no existía Internet y hoy no podemos imaginar trabajar sin él. Internet ha permitido que se eliminen las fronteras acercándonos lo impensable. Ha conseguido que cambie la forma de empleo apareciendo el teletrabajo. Ha logrado que sea más fácil internacionalizar un negocio y ha llegado a nuestros hogares con la domótica. Usando un móvil o un ordenador puedes hacer todo lo que te propongas. 

Somos la llamada Sociedad de la Información y como su nombre indica queremos estar informados en cada momento, con los últimos detalles. Ya no sirve esperar, queremos que todo sea rápido y fácil, algo que solo se puede conseguir a través de las nuevas tecnologías. Recibimos millones de estímulos diarios con grandes cantidades de información y estamos tan habituados a ello que no nos damos cuenta. La tecnología ha permitido que el ritmo de la sociedad aumente, que todo sea dinámico para poder abarcar más, pero ¿por qué no se aprovecha todo lo que se debería estos avances?

Formas de vivir la tecnología 

¿Qué permiten hacer las tic? 

¿La tecnología que cambió nuestra vida? 

¿Cómo ha cambiado la vida de las personas? 

¿Como afecta la tecnología a nuestro cerebro? 

¿Qué sucedería si no existiera la tecnología? 

Domótica 

Conjunto de técnicas orientadas a automatizar una vivienda, que integran la tecnología en los sistemas de seguridad, gestión energética, bienestar o comunicaciones. 

Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado. El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y autónomo (del griego: αὐτόνομος; "que se gobierna a sí mismo"). 

Qué es la domótica? 

¿Qué es la domótica y cómo funciona? 

¿Qué es la domótica ejemplos? 

¿Cuál es la función de la domótica? 

Robótica 

La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots. Los robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como lo son: la soldadura de punto y soldadura de arco, pinturas de spray, transportación de materiales, molienda de materiales, moldeado en la industria plástica, máquinas-herramientas y otras más. 

¿Cuáles son las aplicaciones de la robótica? 

¿Qué son los robots por aplicación? 

¿Qué aplicaciones tiene la robótica en el área de la agricultura? 

¿Cuáles son las leyes de la robótica? 

Inteligencia artificial 

La inteligencia artificial es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea 

¿Qué es la inteligencia artificial? 

¿Qué es y para qué sirve la inteligencia artificial? 

¿Cuál es la importancia de la inteligencia artificial? 

¿Qué es la inteligencia artificial ejemplo? 

¿Cómo utilizas la virtualidad en tu cotidianidad?

Solución

Domótica

Qué es la domótica? 

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema. 

cómo funciona funciona?

 La domótica es un sistema donde los distintos aparatos de una vivienda se encuentran conectados a la red para comunicarse entre sí y con el usuario. Este tipo de sistema recopila información, la procesa y emite órdenes que automatizan distintas acciones que el usuario puede programar o comandar.

Ejemplos de la domótica

  • Apagado. 
  • Alarmas. 
  • Protección frente a intrusos. 
  • Abrir y cerrar puertas. 
  • Acceso digital. 
  • Accidentes. 
  • Abrir y cerrar ventanas.

Cuál es la función de la domótica? 

 Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

Robótica

Cuáles son las aplicaciones de la robótica? 

  • Transporte de materiales.
  • Montaje.
  • Corte mecánico, rectificado, desbardado y pulido.
  • Pintura.
  • Manipulación de plásticos y otros materiales.
  • Tareas peligrosas como soldaduras, implementación de sustancias inhalantes nocivas, transporte de materiales pesados.
  • Reciclaje.

Qué son los robots por aplicación? 

Los robots se clasifican según su campo de aplicación en robots industriales y robots de servicios. Van desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos teleoperadores en el transbordador espacial, lo que evidencia que son utilizados en una diversidad de campos. 

Qué aplicaciones tiene la robótica en el área de la agricultura? 

Algunos de los beneficios de las aplicaciones tecnológicas y del uso de robots son garantizar la manipulación higiénica de los productos agrícolas, reducir costos de producción y aumentar la productividad. El uso adecuado de los insumos es un ejemplo de las ventajas de la robótica en el campo. 

Cuáles son las leyes de la robótica? 

 

  • Un robot no puede hacer daño a un ser humano, o por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  • Un robot debe obedecer las órdenes de un ser humano, siempre y cuando no se contradiga la primera ley.
  • Un robot debe proteger su existencia, siempre y cuando no se contradigan las 2 primeras leyes.

Inteligencia artificial 

Qué es la inteligencia artificial? 

La Inteligencia artificial es el campo científico de la informática que se centra en la creación de programas y mecanismos que pueden mostrar comportamientos considerados inteligentes. En otras palabras, la IA es el concepto según el cual "las máquinas piensan como seres humanos". 

Para qué sirve la inteligencia artificial? 

La inteligencia artificial se usa mucho para crear recomendaciones personalizadas para los consumidores, basadas, por ejemplo, en sus búsquedas y compras previas o en otros comportamientos en línea. La IA es muy importante en el comercio, para optimizar los productos, planear el inventario, procesos logísticos, etc. 

Cuál es la importancia de la inteligencia artificial? 

La inteligencia artificial automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de datos. ... En lugar de automatizar tareas manuales, la inteligencia artificial realiza tareas computarizadas frecuentes de alto volumen de manera confiable y sin fatiga. 

Qué es la inteligencia artificial ejemplo?

 1. ASISTENTES DE VOZ

2. SMARTPHONES

3. CONTENIDO EN REDES SOCIALES

4. PREDICTIVO DE GOOGLE

5. RECOMENDACIONES DE PRODUCTO

Cómo utilizas la virtualidad en tu cotidianidad? 

Yo utilizo la virtualidad para jugar, hacer tareas y recibir clases virtuales.

Daniel Marin Escobar
Grado: 8ª2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar