ESTADÍSTICA

La estadística es la base del conocimiento práctico y real. Su definición.- La estadística es una de las ramas de la ciencia matemática que se centra en el trabajo con datos e informaciones que son ya de por sí numéricas o que ella misma se encarga de transformar en números. La estadística, si bien es una ciencia de extracción exacta, tiene una injerencia directa en cuestiones sociales por lo cual su utilidad práctica es mucho más comprensible que lo que sucede normalmente con otras ciencias exactas como la matemática. 

A diferencia de otras ramas de la matemática que poseen una parte importante de abstracción, la estadística tiene aplicaciones directas y concretas en la vida real ya que toma los números y cifras de diferentes fenómenos sociales como por ejemplo la desocupación, la tasa de mortalidad, la de natalidad y muchos otros datos incluso más complejos. 

Podemos decir que la función principal de la estadística es justamente la recolección y agrupamiento de datos de diverso tipo para construir con ellos informes estadísticos que nos den idea sobre diferentes y muy variados temas, siempre desde un punto de vista cuantitativo y no cualitativo. Esto es muy importante de remarcar ya que la estadística se convierte entonces en una ciencia que nos habla de cantidades (por ejemplo, cuántas personas viven en un país por metro cuadrado) pero no nos da información directa sobre la calidad de vida de esas personas. En este sentido podemos decir que se presentan varias limitaciones ya que no permite conocer más que numéricamente aspectos que requieren un trabajo más complejo y profundo.

ACTIVIDAD: 

1. Explica con 5 razones claras porque es importante la estadística en nuestra vida diaria. 

2. Elabora un esquema que muestre cómo se dividen las variables en estadística y elabora un ejemplo de cada una de ellas. Este video aclara tus conceptos para elaborar este punto. 

 https://www.youtube.com/watch?v=Tb3sgUSd2SQ&t=28s 

3. Elabora un dibujo donde se muestre la aplicación de la estadística en la vida diaria. 7 

4. Busca un ejemplo en revistas o medios de comunicación donde se agrupen datos para luego llegar a una conclusión, cópialo y explicarlo según tus propias palabras. 

Daniel Marin Escobar
Grado: 8ª2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar