ED.FÍSICA RECREACIÒN Y DEPORTES

La identidad de género en La transculturalidad físico deportiva como factor asociado Observa el video y lee los saberes previos, nuevos saberes y tareas. 

https://www.youtube.com/watch?v=-j4692hCDMw

EXPLORACIÓN: ALGUNOS ELEMENTOS QUE DEBES SABER (SABERES PREVIOS) 

La sociedad actual es heterogénea, cambiante y gran parte de la población es emigrante e inmigrante, de esta forma en las escuelas del Estado Colombiano existe una importante presencia y aumento de alumnos nacionales de las diferentes regiones del país, producto del desplazamiento social, indígena y afrocolombiano; y extranjeros, de otros Estados, etnias y culturas producto de la migración internacional por causa de las guerras y los desplazamientos por razones de violencia política y económica, entre otras razones.

Comprendida la realidad multicultural, los maestros se deben a la utilización y aprovechamiento en positivo de dicha realidad, para la consolidación de una sociedad verdaderamente intercultural, con valores comunes entre las diferentes culturas, que garantice igualdad de oportunidades y erradique la discriminación y el racismo.

En la presente guía # 4 se pretende exponer la intervención formativa de la educación intercultural inclusiva como repercusión a realizar durante el año 2021 con los escolares del ciclo respectivo de educación básica y media vocacional, en la institución educativa, a través del programa media técnica fitness, del SENA, del municipio de Medellín. 

El concepto de todos los que laboran en pro de la cultura física fitness,es el conjunto de saberes, creencias, valores, leyes, reglas, hábitos, prácticas, usos, actitudes, esquemas perceptivos y representativos, sensibilidades, utensilios, aparatos, etc. adquiridos o construidos por el hombre que están directamente determinados por acciones corporales y que, a la vez son determinantes del movimiento corporal; muy especialmente todo aquello que contribuya a configurar su cuerpo: su morfologìa fìsica y simbólica o representativa. 

CONCEPTUALIZACIÓN: (NUEVOS APRENDIZAJES).

El acto de la carrera con bola de los tarahumaras, el juego de pelota purèpecha o el tlachtli prehispánico interesan a una educaciòn corporal que no persigue objetivos de rendimiento físico, sino de una construcciòn cultural para el desarrollo humano. Una ACTIVIDAD FÍSICA CULTURAL que se preocupa màs por él acto en sì que por el resultado del mismo, donde el modelo es trascendente al grupo por su conexiòn cultural e histórica común y no por el estatus que viene a consecuencia del èxito alcanzado. 

1-Situación de negocio o situación caso problema: 

Al colegio llegan varios estudiantes que no son de nuestra región y de nuestro país, varios indígenas, unos de diferentes regiones de Colombia que fueron desplazados de sus territorios y otros de Sudamérica los cuales son inmigrantes de sus países por conflictos sociopolíticos. También hay afrodescendientes que vinieron en busca de mejores condiciones y oportunidades de vida. Además hay más mujeres que hombres. Al principio nos sentimos extraños al no entender sus costumbres y hábitos, pero luego y gracias al proyecto de inclusión educativa, aprendimos a reconocer su cultura y aceptarlos en nuestra institución y aula de clase. Soluciona el punto 1 abajo.   

2-Identificación del problema: 

a. mira el siguiente video y escribe un resumen qué es para ti la interculturalidad de género y en general, en las tareas y entregables, punto 2 abajo. 

https://www.youtube.com/watch?v=qdXk6HK8Tvo 

b. Mira el segundo video, y escribe un resumen porque es importante el deporte intercultural cultural y de género , punto 2 abajo. 

https://www.youtube.com/watch?v=uPccdFz3YIo

3-Movilización del conocimiento: mira el siguiente video y resume varias acciones para que se practique la interculturalidad en general en el aula de clase, punto 3 abajo. 

https://www.youtube.com/watch?v=PmK70pR7yk4

4-informe (evaluación tipo test): escribe las preguntas que se harán en las clases sincrónicas, y contesta en la ficha de respuestas, punto 4 abajo. 

5- Realiza los ejercicios del siguiente video 

https://www.youtube.com/watch?v=3cMeZX01Zuk

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN (TAREAS O ENTREGABLES):

1-Situación de negocio o situación caso problema: lee el caso problema y escribe un resumen de sus causas que no promueven la transculturalidad y de identidad género, según el caso 1 arriba. 

2-Identificación del problema: escribe un resumen a. què es para ti la interculturalidad e identidad de género, y b. porque es importante la interculturalidad e identidad de género en el deporte , según el punto 2 arriba. 

3-Movilización del conocimiento: resume varias acciones para que se practique la interculturalidad e identidad de género en el aula de clase, según el punto 3 arriba. 

4-informe (evaluación tipo test): responde el examen en la ficha de respuesta, dada en clases sincrónicas, según punto 4 arriba. 

Daniel Marin Escobar
Grado: 8ª2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar