CIENCIAS NATURALES

Taxonomía 

La taxonomía es la disciplina biológica referida a la teoría y práctica de la clasificación de los organismos. La sistemática es el estudio científico de las clases y diversidad de los organismos y de todas las relaciones entre ellos. Actualmente ambas palabras se utilizan con el mismo sentido, y el objetivo inicial era el de identificar, describir y delimitar especies. Actualmente los objetivos se ampliaron en gran medida, incluyendo construir clasificaciones, reconstruir la filogenia o historia evolutiva, realizar desarrollos metodológicos y elaborar proposiciones teóricas, proveer datos para plantear hipótesis sobre el origen y evolución de los organismos, y proporcionar información para aplicar en otras áreas de la biología, e incluso en medicina, agronomía, etc. 

1. Introducción. Se sabe que en la tierra existen más de 5 millones de especies, la cual nosotros los seres humanos sólo conoce la ínfima parte de estos. La taxonomía ordena, describe y clasifica a todos los seres vivos, teniendo como la unidad de una clasificación a la especie. Tiempo atras personas como Aristoteles clasificaban a los organismos en 3 reinos, luego Carlos Linneo los clasifico en 3 categorias rigiendose por la creación divina, dándole prioridad al hombre. Gracias a los múltiples avances los biólogos han podido profundizar la taxonomía a través de diferentes metodologías y por el estudio de moléculas como proteínas, enzimas, etc 

2. Necesidad de una clasificación. La mayoría de las personas tienen un conocimiento limitado del mundo natural y se relacionan principalmente con los organismos que influencian sus propias vidas. Más allá de la variedad de animales y plantas comunes, y algunos que nos interesan particularmente, lo usual es que se nos acaben los nombres y categorías. Los biólogos, sin embargo, se enfrentan con la tarea de identificar, estudiar, e intercambiar sistemáticamente información de la vasta diversidad de organismos, que abarca mas de 5 millones de especies diferentes. Ellos para hacer esto deben disponer de un sistema para para nombrar a todos estos organismos para así agruparlos en formas ordenadas y lógicas. El problema de elaborar un sistema es inmensamente complicado y comienza con la unidad básica de la clasificación la''especie''.

 3. ¿Que es una especie? En latin significa tipo, por lo tanto, en el sentido más simple, las especies son tipos de diversos organismos. En 1940 Ernst Mayr de la Universidad de Harvard dio una definición más rigurosa: las especies son grupos de poblaciones naturales que se cruzan real o potencialmente entre si y que han quedado aisladamente de otros grupos. La definición de Mayr esta de acuerdo con el sentido común: si los miembros de una especie intercambiaran libremente genes con los miembros de otra ya no podrían retener aquellas características únicas que los identifican como tipos diferentes de organismos.

Para la mayoría de los propósitos prácticos, una especie es una categoría en la que se ubica un organismo individual que se ajusta a ciertos criterios bastante rígidos concernientes a su estructura y otras características y desde un punto de vista evolutivo una especie es un grupo de organismos o población, unidos reproductivamente y que probablemente cambien a través del tiempo y del espacio.

 4. Designación de una especie. De acuerdo con el sistema binomial de nomenclatura ideado por el naturalista sueco Carlos Linneo en el siglo XVIII, y aún en uso, el nombre cientifico de un organismo esta formado por dos partes: el nombre del genero más un epíteto específico(adjetivo o modificador), el nombre del genero siempre se escribe primero por ejemplo Drosophila(genero) melanogaster(epíteto), y puede usarse Drosophila sólo cuando uno se refiere a los miembros del grupo entero que constituyen a ese genero, como por ejemplo: Drosophila, Paramecium, etc.

Los nombres también pueden ser descriptivos, por la forma o parecido que tengan con otro animal. Otros nombres responden a sentimientos genuinos. 

5. Clasificación jerárquica. El objetivo fundamental de los observadores del mundo natural ha sido percibir el orden en la diversidad de la vida por medio de la taxonomía. La taxonomía de los organismos es un sistema jerárquico que consiste en grupos dentro de grupos. En este sistema cada grupo se llama taxón y el nivel que se le asigna se llama categoría. En la época de Linneo había 3 categorías: especie, género y reino. Carlos Linneo y otros taxonomistas añadieron otras categorías: familias, ordenes, clases, fila o división. Los naturalistas reconocían 3 reinos: vegetal, animal y mineral. Actualmente sabemos que existen 5 reinos los cuales son: monera, protista, Fungi(hongos), plantae y animal.

La categoría fundamental en la clasificación jerárquica es la especie. 

. Filogenia. Carlos Linneo clasificó a los organismos según sus características morfológicas, este sistema de clasificación fue llamado sistema Linneano, que también es el actual sistema que se usa. Inicialmente se clasificó a los organismos como si fueran etiquetas y que cada una de ellas debería ir en su casillero correspondiente y cuando todos estos casilleros estuvieran completos se iba a comprender la diversidad de la vida. La filogenia estudia las relaciones evolutivas con la incorporación de información genealógica, es como la historia o crónica de la evolución de las especies. Independientemente del método en que se estudie la filogenia esta es única, sólo existe un árbol de la vida que va desde el primer ser vivo que surgió en la tierra hasta el último. 

Actividad  

1. ¿Qué significa la palabra taxonomía de acuerdo a la lectura y defina que es género, reino, especie y orden? 

2. Explique que es la filogenia de acuerdo a la definición en el texto. 

3. ¿Cuantos reinos de los seres vivos existían y cuantos y cuales reinos hay en la actualidad? 

4. Consultar ¿Qué es la genealogía? 

5. Elabore (dibújelo con sus ramas) un árbol genealógico donde aparezca usted, sus padres, sus abuelos, bisabuelos y tatarabuelos si los tiene. 

6. actividad lúdica: Pinte este mándala utilizando el mayor número de colores que tenga 

Daniel Marin Escobar
Grado: 8ª2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar