CIENCIAS NATURALES

OBJETIVOS EN CIENCIAS NATURALES AÑO 2021

Desarrollar en los estudiantes las competencias del pensamiento científico dentro del contexto en el cual se ubican, mediante el manejo de las relaciones con la sociedad, la armonía con la naturaleza y la preservación de la vida en el planeta. La Priorización Curricular se presenta como una herramienta de apoyo para las escuelas que permita enfrentar y minimizar las consecuencias adversas que han emergido por la situación mundial de pandemia por Coronavirus. Tres principios básicos definidos por el Ministerio de Educación orientaron su construcción: seguridad, flexibilidad, y equidad. Se sumó el principio que define la educación de calidad desde la atención efectiva a la diversidad; la educación de calidad "requiere estructurar situaciones de enseñanza y aprendizaje lo suficientemente variadas y flexibles, que permitan al máximo número de estudiantes acceder, en el mayor grado posible, al currículo y al conjunto de capacidades que constituyen los objetivos de aprendizaje, esenciales e imprescindibles de la escolaridad. Asumir el estudio permanente de los problemas del entorno, así como la elaboración de proyectos que conlleven a su solución. Generar un ambiente que permita mejorar la capacidad de innovación y transferencia de conocimiento e investigación. Asumir el quehacer formativo e investigativo, en función de su pertinencia y relevancia en el contexto. Iniciar el conocimiento y la comprensión de la diversidad de los componentes del ambiente y sus interacciones. Contribuir a conocer el cuerpo humano y a la formación de hábitos de aseo personal, higiene y cuidados preventivos de los sentidos. el estudio de la naturaleza, abarcan todas las disciplinas científicas y se encargan de los aspectos físicos de la realidad, las ciencias naturales se distinguen de las Ciencias sociales, por un lado, y de las artes y Humanidades por otro. El objetivo de enseñar ciencias es formar seres humanos con una visión integral, promoviendo el desarrollo de habilidades de pensamiento científicas; como el cuestionar y reflexionar sobre los fenómenos naturales que suceden a nuestro alrededor, mediante la investigación de las causas que los generan.

 ACTIVIDAD:

LA PROSOPOPEYA

 Definición de Prosopopeya

En el arte de la literatura existen varios géneros y subgéneros: poesía, tragedia, novela, comedia... Cada uno de ellos tiene sus propias características, formatos y técnicas. Sin embargo, hay algo que tienen en común: el uso de figuras retóricas. Una figura retórica es una manera de decir las cosas, como una especie de fórmula literaria. Una de las figuras retóricas es la prosopopeya, también conocida como personificación.

 La prosopopeya consiste en dar a las cosas inanimadas una dimensión humana. Esto quiere decir que a algo que no tiene vida, el escritor le otorga un sentido humano, es decir, se da una personificación.

El recurso de la prosopopeya es de gran utilidad, ya que aquello que no podría expresarse porque resulta imposible, de pronto tiene la posibilidad de comunicarse. Es como hacer hablar al que no puede hablar. Así, es posible que la muerte, un objeto, una idea o un elemento de la naturaleza tenga una vía de comunicación.

 Se utiliza con bastante frecuencia en la literatura, pero también en el lenguaje corriente. Posiblemente la razón sea la necesidad de explicar las cosas a partir de criterios y sentimientos humanos. Si decimos que el mar está relajado, es una idea que se comprende perfectamente, aunque en un sentido estricto no sea lógica, ya que el mar no tiene ningún tipo de sensación. Así, empleamos la prosopopeya para humanizar la realidad, darle un sentido cercano a nuestros valores e ideas.

La prosopopeya también cumple una función estética. Nos comunicamos oralmente y por escrito e intentamos hacerlo de una manera atractiva y bella. En este sentido, la prosopopeya proporciona una cierta belleza a nuestras palabras. Al decir que la mañana está triste o que la guitarra está sola estamos dando un toque poético al lenguaje.

 Ejercicio:

1. A partir de las tics o elementos tecnológicos realice un diálogo entre dos instrumentos que usted utilice por ejemplo entre el celular y la Tablet, el televisor y el teléfono o el computador y el celular, puedes utilizar elementos de la naturaleza y que se busque un OBJETIVO GENERAL o varios objetivos con el diálogo.

  2. Describe tus objetivos y metas a cumplir en el área para este año 2021.

Solución

Guía 1

Daniel Marin Escobar
Grado: 8ª2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar